/// Publicaciones

/// Glosario


# Foto Nombre Descripción
0 Lúpulo Planta trepadora, de la familia de las Cannabáceas (son por tanto parientes del cannabis). Sus hojas son similares a las de la vid y sus tallos sarmentosos miden de tres a cinco metros.
1 Ésteres En química, los ésteres son compuestos orgánicos en los cuales un grupo orgánico alquilo reemplaza a un átomo de hidrógeno de un ácido oxigenado.
2 Maduración En la industria cervecera, a algunas cervezas se las somete a un tiempo de maduración en ambientes controlados, favoreciendo de este modo la segunda fermentación y el desarrollo adecuado de gustos y aromas
3 Alfa Ácidos Los alfa ácidos es una de las resinas que se encuentran en el lúpulo utilizado para la elaboración de la cerveza. Su mayor aporte es el amargor, de modo que, a mayor porcentaje de alfa ácidos, mayor amargor.
4 Dextrina En la industria de a cerveza es el resultado de llevar al punto de ebullición el almidón y un ácido. Es la mezcla de polisacáridos intermedios que se forman en el proceso de hidrólisis del almidón que se utiliza como agente suspensor y elevador de densidad
5 Dióxido de carbono El dióxido de carbono (CO2), es un gas incoloro e inoloro que resulta de la oxidación del carbono. En la industria cervecera es importante dado que el dióxido de carbono aparece por la fermentación de los azúcares, produciendo gas.
6 PPM - Partes por millón PPM es la abreviatura de “partes por millón”, que equivale a un miligramo por litro (mg/l). En la industria cervecera se emplea comúnmente para expresar la concentración de minerales disueltos en el agua.
7 Edulcorante Los edulcorantes se emplean en la industria cervecera como aditivos dulces, que al añadirlos a la cerveza aumentan su grado alcohólico o realzan el dulzor.
8 Acidez Sensación percibida por el paladar, causada por la presencia del lúpulo y que también es producida por la acción de las levaduras durante la fermentación.
9 Cerveza cruda Denominación que recibe la cerveza no pasteurizada. El consumo de estas cervezas debe ser inmediato ya que resulta poco estable.
10 Ácido ascórbico Vitamina del grupo C con efectos antioxidantes
11 Ácido fólico Vitamina del grupo B, que se encuentra en la composición de la cerveza. El ácido fólico es efectivo para el tratamiento de ciertas anemias y psilosis
12 Cereales Los cereales son una de las materias primas utilizadas en la elaboración de la cerveza.
13 Dureza del agua La dureza del agua depende de la concentración de compuestos minerales que se encuentran en ella, en particular a las sales de magnesio y calcio.
14 Envejecimiento de la cerveza Designa la evolución de una cerveza y su maduración. En ocasiones se utiliza esta expresión para denominar una cerveza que ha visto alteradas sus propiedades organolépticas, es decir, una cerveza "vieja".
15 Cuba de decantación Es el recipiente donde se deja reposar el mosto con el fin de eliminar las partículas en suspensión.
16 Espuma ¿Qué es la espuma? Es la capa cremosa de color y espesura variable, formada por numerosas burbujas de pequeño tamaño de anhídrido carbónico.
17 Estabilidad Es el periodo que transcurre entre la fase de embotellado y la fase de reposo. Cuando se supera esta fase, las características organolépticas se alteran.
18 Pasteurización Proceso en el que la cerveza se calienta hasta los 60ºC durante aproximadamente 20 minutos, con el objetivo de eliminar los posibles microorganismos presentes en la cerveza después de su filtrado.
19 Cata La cata o degustación es la operación en que el olfato, la vista y el gusto aprecian las notas organolépticas y la calidad de la cerveza.
20 Degustación Ver cata de la cerveza.
21 Malta La malta es el producto obtenido tras el malteado, es decir, de la germinación de un cereal y la transformación de los almidones en azúcares.
22 Malta clara La malta clara se obtiene por desecación a baja temperatura, aproximadamente 80ºC, y se utiliza para la elaboración de cervezas claras.
23 Malta torrefacta La malta torrefacta es secada a temperaturas superiores a los 120ºC, se utiliza para accentuar el efecto colorante de la malta tostada.
24 Oxidación Acción del oxígeno sobre los componentes de la cerveza que provocan su alteración. Es la causante de la turbidez de la cerveza y la clásica sensación de producto cocido.
25 Sedimento Dícese del conjunto de proteínas coaguladas, y que se depositan en el fondo de la botella.
26 Radícula Protuberancia del grano de cebada, que se forma durante el periodo de germinación del grano y que se elimina.
27 Unidad de amargor Grado de amargor expresado en miligramos de isohumulonas por litro de cerveza.
28 Abadía Las cervezas denominadas de abadía son todas cervezas belgas. Estas cervezas no están elaboras por monges como muchos pueden pensar, por lo que no hay que confundirlas con las trapenses que si están relacionadas con su elaboración en monasterios.
29 Ahumada La cerveza ahumada es un tipo de cerveza cuya elaboración es parecida a la del wisky, ya que la malta se obtiene al tostar los granos al fuego, con madera de haya o de roble.
30 Ale Ale es el nombre original de las cerveza británica que utilizar levaduras de fermentación alta. Probablemente es el tipo de cerveza mas antiguo del mundo.
31 Berliner Weisse La Berliner Weisse es una cerveza blanca de trigo, turbia refrescante y muy espumosa típica de la ciudad de Berlín.
32 Bitter La cerveza bitter se engloba dentro de las Ale. Es la mas popular en Inglaterra y tiene como características el ser una cerveza ligeramente amarga, seca y de baja densidad y grado alcohólico.
33 Blanca Las cervezas Blancas son cervezas en las que el porcentaje de trigo es muy elebado (aunque nunca al 100% de este grano), tienen un color amarillo paja intenso. Se fabrican principalmente en Baviera, pero también en Bélgica y Holanda.
34 Bock La cerveza Bock es la clásica cerveza Lager originaria de Sajonia. Las Bock normalmente son mas fuertes que las Pilsen ya que tienen una elebada proporción de extracto seco primitivo (entre el 16% y el 18%) y una graduación de entre 6º y 8º.
35 Brown Ale La Brown Ale es una ale de procedencia británica elaborada con maltas muy tostadas y color oscuro y afrutado.
36 Burton La cerveza Burton (Burton beer) es un cerveza oscura inglesa tipo Stout. Debe su nombre a la ciudad de Burton-on-Trend cuyas extraordinarias aguas se usan desde hace siglos para elaborar cerveza.
37 Centeno El centeno es un tipo de cereal del que se extrae la malta para elaborar cerveza en algunos paises del este de Europa y de América.
38 Densidad La densidad es un factor fundamental a la hora de determinar tanto la tipificación oficial de las cervezas como la calidad.
39 Doppelbock La Doppelbock o Doble bock es una cerveza lager alemana característica por su alta densidad y por ser muy fuerte, con mas del 18% de extracto seco primitivo (18%). Recordemos que las cervezas comunes tienen un porcentaje de agua del 92% aproximadamente.
40 Dortmunder Es una cerveza muy aromatizada y clara, debido al agua que se utiliza en su elaboración, muy pura y cristalina.
41 Draught Barril de cerveza a presión. También se denomina draught a un tipo de envasado en lata que permite consegir unas propiedades similares a las del enbasado en barril, utilizando una cápsula de nitrogeno que se introduce en el interior de la lata.
42 Dry stout Típica cerveza negra irlandesa.
43 Dunkel En Alemania, cervezas de trigo mas oscuras.
44 E.B.C. European Brewing Convention. Organismo responsable de establecer oficilmente los baremos para medir el color, el amargor, la densidad y porcentaje de volumen alcohólico de las cervezas.
45 Einfachbier Tipo de cerveza alemana de mesa muy suave y floja, con una densidad inferior al 2,5% ESP.
46 ESP Extracto Seco Primitivo. Es la densidad inicial del mosto de la cerveza antes de su fermentación. Obviamente esta densidad cambia una ver se completa el proceso de elaboración de la cerveza.
47 Especial Oficialmente en España se categoriza a una cerveza como cerveza especial a la de baja fermentación con una densidad ESP comprendida entre el 13% y el 15%.
48 Extra Oficialmente en Espa<ña se categoriza a una cerveza como extra a la cerveza cuyo ESP es superior al 15%. Su tiempo de fermentación y maduración es superior a un mes.
49 Framboise La cerveza Framboise (cerveza de frambuesa) es una variedad de cerveza Lambic belga, que se caracteriza por la inclusión de la frambuesa en una de las fases de fermentación de la cerveza. La cerveza se macera con frambuesas naturales.
50 I.B.U. International Bitterness Unit (Unidad Internacional de amargor) Siglas que designan las unidades de amargor de la cerveza, en la escala convencional de la EBC. Cuanto mayor sean las IBU más amarga será la cerveza. Un IBU equivale a un miligramo de iso-a
51 Ice Beer La Ice beer es una reciente variedad de cerveza cuya principal característica es que durante su fase de filtrado, el zumo se congela.
52 Kölsch La cerveza Kölsch es un tipo de cerveza alemana de fermentación alta, de color dorado y sabor suave y afrutado.
53 Lager La cerveza lager es toda cerveza de fermentación baja, almacenada a baja temperatura. Fermenta a una velocidad mas lenta debido a la utilización de levaduras especiales. En la última fase de su elaboración se almacenan en bodegas.
54 Lambic La Lambic es una cerveza que se obtiene por la fermentación espontánea de la pasta base, no hace falta añadirle levadura ya que el mosto fermenta por la maceración del trigo y la cebada.
55 Lupulización Acción y efecto de añadir lupulina al mosto, para conseguir darle el amargor y aroma deseado a la cerveza.
56 Malteado Malteado: Dícese del proceso industrial de transformación del grano del cereal en malta, el cual comienza con el germinado del cereal y su secado y trituración posterior.
57 Märzenbier La Märzenbier es una cerveza bávara de temporada, de fuerte sabor a cebada y 13% de ESP.
58 Microcervecería Se dice de las pequeñas fabricas de cerveza artesanal (no industriales) cuya elaboración no resulta tan laboriosa como la industrial.
59 Mild La cerveza mild es un tipo de cerveza Ale muy suave, con escaso lúpulo y baja graduación alcohólica.
60 Múnich (Münchner) Es la antigua cerveza de Múnich, una de las primeras obtenidas a baja fermentación, era originalmente negra y con un dulce sabor a malta. Hoy en día son prácticamente en su totalidad cervezas doradas.
61 N.A.B. N.A.B. (No Alcohol Beer), son las siglas correspondientes a las cervezas cuyo grado alcohólico no supera el 0,1%.
62 Negra Oficialmente se consideran cerveza negra aquella que supera las 50 unidades de color, segun la escala de la European Brewery Convention (EBC).
63 Oatmeal Stout La cerveza Oatmeal Stout es una variante inglesa de la cerveza Stout, en la cual se utiliza la avena para su elaboración.
64 Oktoberfest Mundialmente conocida fiesta de a cerveza, que se celebra todos los años en la ciudad bávara de Múnich. Se celebra entre los meses e setiembre y octubre. Suele comenzar el primer sábado despues del 15 de setiembre y dura unas dos semanas.
65 Old Ale La Old Ale es una variedad británica de la conocida Ale, de segunda fermentación. Resulta una cerveza fuerte y afrutada, con una graduación alcohólica superior a las Pale Ale.
66 Oyster stout La Oyster stout es una cerveza típica de la costa de Irlanda, que tiene como característica principal el uso de extracto de ostra.
67 Pale Ale La pale ale es un estilo de la cerveza inglesa Ale (fermentación alta). Suelen tener un color cobrizo.
68 Pilsen La cerveza Pilsen es un estilo de Lager (baja fermentación), originaria de la ciudad de Pilsen en ohemia en 1842.
69 Plato El grado plato es un tipo de unidad para medir la densidad inicial del mosto antes de la fermentación.
70 Porter La cerveza Porter es una especialidad de cerveza de alta fermentación, creada en 1730 por el brasseur londinense Harwood.
71 Premium El concepto de cerveza Premium es una denominación no oficial de los productos superiores dentro de una gama de cervezas.
72 Rojas Existen cervezas rojas irlandesas y belgas, ambas de alta fermentación que deben su nombre a su color cobrizo brillante, causado por la utilización de las difernetes variantes de malta durante su proceso de elaboración.
73 Scotch Ale La Scotch Ale es una variedad cuya principal característica es su color, una espléndida coloración rubí, que le da una entidad única. Su sabor es predominantemente malteado y se pueden apreciar ligeros toques afrutados.
74 Starkbier La Starkbier es una lager alemana muy fuerte, reglamentariamente por encima del 16% de extracto seco primitivo (ESP).
75 Stout Stout es el término que se utiliza para denominar a las cervezas negras. Debe su color a la malta tostada que se utiliza en su elaboración.
76 Trapense La cerveza trapense es una denominación protegida por la ley, y que engloba a las cervecerías de los seis monasterios que todavía fabrican esta cerveza.
77 Vollbier La vollbier se llama también cerveza completa y es según la clasificación oficial de cervezas alemanas es aquella cuyo ESP está entre el 12% y el 14%.
78 Weissbier La Weissbier (en alemán cerveza blanca ) o Weizenbier (en alemán cerveza de trigo ) es una cerveza alemana de trigo elaborada tradicionalmente en la región de Baviera. Las elaboradas fuera de Alemania se conocen como cervezas Blancas.
79 Weizenbock La Weizenbock es una cerveza alemana de trigo característica por su alta graduación y su elebado porcentaje de ESP.
80 Witbier Las cervezas wit (cervezas blancas) de estilo belga son pálidas, turbias y con un carácter especiado muy equilibrado, fresco y con un toque ácido. Son rasgos que la convierten en una cerveza muy refrescante y suave.
81 Adjuntos Dícese de cualquier otro grano que no sea la cebada y que es usado en la elaboración de la cerveza como sustituto de aporte de almidones o por sus propiedades saborizantes. Aunque no el único, si el principal motivo para utilizar adjuntos en la elaboración
82 Carbonatar Inyectar o disolver dióxido de carbono en forma de gas en la cerveza.
83 Cuerpo Dícese de la sensación de plenitud o viscosidad en boca producida por los componentes que se encuentran en la malta de la cerveza.
84 Fermentación En la industria cervecera es el proceso por el cual los azúcares se convierten en alcohol y dióxido de carbono, debido a la actividad de la levadura. Es la conversión total de azúcares extraidos de la malta y que consta de tres fases: adaptación, primaria,
85 Alcohol por peso Medido en w/v o bien p/v, es el porcentaje de peso de alcohol por volúmen de cerveza. Por ejemplo 5.2% w/v = 5.2 gramos de alcohol por cada 100cc de cerveza. El alcohol en peso se puede convertir a alcohol en volumen (el mas comúnmente utilizado) multiplic
86 Beta ácidos Los beta ácidos (o ácidos beta) son una de las dos resinas que se encuentran en el lúpulo
87 Descanso proteico Es una pausa que se produce durante el proceso de macerado (a unos 49ºC - 52ºC) con el objetivo de eliminar las proteinas que causan la turbidez en la cerveza. Las maltas moderadamente
88 Modificación Es el término que describe el grado de separación durante el malteado de las de proteínas de almidón
89 Endospermo El endospermo o endosperma es el tejido nutricional contenido en el saco embrionario de las plantas con semilla
90 Fermentación cerrada Es la fermentación producida en un ambiente cerrado y sin aire
91 Germinación Pequeño brote del grano de cebada que inicia, en el proceso de elaboración de la cerveza,  el desarrollo de enzimas y conversión de la malta.
92 Proteasa Enzima proteolítica que rompe las cadenas extensas de proteínas en el endospermo, causantes de la turbidez de la cerveza.
93 Maceración En la industria cervecera es el proceso por el cual el almidón se transforma en azúcar mediante la acción de dos tipos de enzimas, los alfa-amilasa y los beta-amilasas.
94 Sustancias amargas Las sustancias amargas o tendencia amarga característica de la cerveza y típica del lúpulo, principal responsable del grado de amargor de la cerveza.
95 Turbidez por agitación Floculación de sustancias contenidas en la cerveza producida por un movimiento violento.
96 Turbidez por frío La turbidez por frío se produce cuando una cerveza experimenta una reducción rápida o violenta en su temperatura.
97 Punto de congelación El punto de congelación es la temperatura a partir de la cual la cerveza se congela y pasa a estado sólido, dependiendo del grado de alcohol que ésta contenga y de algunas otras sustancias se congelará entre los 7,3 y los -13,8 ºC
98 Mezcla Se trata de mezclar las materias primas que componen la cerveza y se lleva a cabo en la sala de cocción.
/// Síguenos en Twitter

@solocervezas - Toda la actualidad para l@s buen@s cervecer@s.

Visit link
Copyright 2012 Solocervezas